¿Que es el PSM I?
Es la certificación oficial que otorga Scrum.org a las personas que han superado el examen (PSM I assessment) con éxito y se denomina Professional Scrum Master I , siendo el PSM el certificado más valorado a nivel internacional.
A día de hoy hay 3 niveles: PSM I, PSM II y PSM III.
Me gustaría aclarar un punto antes de ir a ver los pasos a seguir. Hablando con muchos compañeros, amigos y conocidos en conferencias y meetups, nos dimos cuenta que la mayoría de la gente cuando hace el examen de PSM-x, juega al descarte, o a esta me suena mejor. Yo creo que no se trata de esto en absoluto, sino de aprender. Dicho esto, al preparar el examen (según mi opinión) debes entender por qué una afirmación es cierta y más importante aún por qué las otras son falsas.
Pasos a seguir según mi criterio:
- Primero leer la guía en tu idioma materno.
- Leer la guía en inglés ya que el examen está en inglés. Un gran porcentaje de preguntas son extraídas de la guía de Scrum.
- Repasar el glosario, que viene muy bien.
- Hacer los open assessment de scrum.org y repetirlos tantas veces como desees.
- Cuando estés haciendo el examen, existe la opción de marcar todas aquellas preguntas que no tienes clara la respuesta, para después repasarlas. Desde mi punto de vista, es muy importante este punto.
- Recomiendo leer el pocket guide y software en 30 días. Tienes más libros en scrum.org.
- Yo personalmente recomiendo hacer un curso oficial de Scrum.org. Por ejemplo Jerónimo Palacios y itnove ofrece varios a lo largo del año. Ahí verás ejemplos, dinámicas y podrás plantear tus dudas al trainer.
- Un punto muy importante: todas las dudas que tengas hoy plantéalas en la comunidad nacional e internacional. Y si tienes compañeros con experiencia como scrum master y están certificados, abre debates y aprende de los demás.
- Es posible que después de la certificación tengas dudas, inquietudes o te surjan situaciones que quieras aclarar y entender. No te preocupes, es muy normal y poco a poco irás aprendiendo y mejorando. Y no olvides el punto anterior.
Detalles del examen de certificaicón PSM I
- Tiene un precio de 150$ por intento.
- Hay que obtener una puntuación mínima del 85%.
- Tiene una duración de 60 minutos.
- El examen es de 80 preguntas.
- El formato del examen es : múltiple selección/respuesta, verdadero y falso.
- La dificultad es media.
- A tener en cuenta que el examen es en ingles.
Conclusión
Desde mi punto de vista, la certificación sola te aportará valor inicialmente consolidando conocimientos teóricos y con el curso adquirirás más cosas: ideas, relación de conceptos teóricos con la práctica… Pero la verdad, considero que la experiencia y el trabajo junto a los equipos, probar, fallar, inspeccionar y adaptar te dará el punto que necesitas. Y no olvides mantenerte activo en la comunidad nacional e internacional. ¡Te enriquecerá!.
Los consejos están bien, haciendo lo que recomiendas todo el mundo debería aprobar. Yo quizás añadiría la realización de algún examen gratuito de product owner y de nexus en scrum.org.
Espero el siguiente artículo con tus consejos sobre cómo te sacaste el PSM II
Un saludo!
Tienes toda la razón del mundo Sergio, creo que estos dos open assessments vienen muy bien, y aportan bastante valor a nivel de conocimiento.
¡Gracias por el aporte!
Buenas, tengo una duda ¿el examen tiene caducidad? es decir, una vez lo pagues ¿cuánto tiempo dispones para hacerlo? Saludos y gracias por los consejos
Buenas Diego,
Una vez pagas por el examen, te envian un token, que no tiene caducidad. Es para siempre. Hasta que hagas el examen.
Un saludo y mucha suerte.