Hoy en día muchas empresas se están aventurando a hacer una Transformación Agile dentro de su Transformación Digital. Por mi parte siempre he defendido que la verdadera Transformación Digital es aquella donde atacas directamente a la cultura y Agile te aporta muchísimo. Desde mi experiencia voy a proponer los cinco pilares esenciales para que una transformación eche a rodar:
Sensación de Urgencia.
La sensación de urgencia es quizás una de las características que más se dejan a medias. Muchas veces te contrata el responsable de una organización al que le preocupa el futuro de la misma pero no comparte esa preocupación con toda la organización. La sensación de urgencia es clave, la manera de extenderlo es con mucha comunicación, los equipos y las personas tengan claro porqué es importante el cambio y lo que nos va a aportar a todos.
Consciencia:
Freddy Koffman en su famosa ponencia “vida, libertad y consciencia” trataba de hacernos conscientes de cómo funcionaba el mundo. Es esencial que las personas sean conscientes de a dónde queremos ir. ¿Qué entiendes por ser Agile o por incorporar equipos Scrum? ¿Sabes que no va a haber una estructura departamental jerarquizada? ¿Cuál es tu plan para los directores ahora? ¿Sabes que los planes ahora pasan a ser mucho menos relevantes?
La manera que he afrontado esas preguntas es con una conversación con la persona que esponsoriza el cambio (CEO/CIO) o bien con una formación de uno o dos días. El problema es que, si eres honesto y les haces conscientes puede que no quieran dar ese paso, puede que lo que realmente quieren es que todo funciona igual y que los planes funcionen y las fechas previstas que fijamos cuando no teníamos información y se cumpla.
De mi experiencia he visto que la consciencia es el elemento más importante, cuando las personas son conscientes del cambio son capaces de aplicarlo. Precisamente porque esas personas conocen mejor que tú su casa y por eso van a saber cómo cambiarla, pero necesitan tu ayuda para interiorizar lo que es “ser Agile”.
Métricas
Dado que lo que no se mide no se puede mejorar, hay que definir métricas de este cambio. Pero ojo, métricas como nº de equipos Scrum o nº de certificaciones son KPIs interesantes pero son totalmente secundarios. Hay que definir KPIs de impacto en negocio, de impacto real en la organización y que de verdad aporten valor.
Inspección y Adaptación
Si un proveedor te promete un “Plan de Transformación” huye de él. No existe un plan para las personas y ¡Agile va de personas!. Así que no podemos dar un plan con fechas, eso es lo que hemos hecho siempre ¡Y por eso queremos cambiar!.
En vez de eso, a las personas les podemos dar un camino, un camino donde solo conozcamos los próximos pasos y dejemos el resto para descubrirlo entre todos. Un camino donde no van a estar solos, tendrán a personas para ayudarles a recorrerlo.
Este camino se puede materializar en un Backlog relleno de items de Transformación. Este Backlog lo iremos rellenando con todo aquello que descubramos que hay que cambiar: equipos, bonos personales, departamentos, tableros o herramientas.
Personas
Esto va de personas y hay que ser muy cercano a ellas. Hay acercarse a ellas, comunicarse mucho con ellas. He visto organizaciones transformar desde la distancia o proponer cosas como “ven tu a mi oficina que aquí te transformo” como si fuera una tratamiento facial quita arrugas. Hay que estar cerca de las personas, un ejercicio habitual es ir a verlas en su trabajo y preguntarles cómo están, así se descubren retos y preocupaciones, no esperes recibir un email con los problemas, hay que descubrirlos.
Y esta es mi visión personal de la Transformación Agile, sobre un post es muy fácil, el resto, enfangarse y trabajar, descubrir y sobretodo dejar hacer. Dar a las personas la libertad de la que nunca han gozado y enseñarles a ser libres.
Tabla de contenido
Como hago parte de agile cafe
Buenas Dolis,
Cafe-agil es una comunidad para cualquier persona que quiera colaborar. Pero para nosoros es importante el encaje de los integrantes de la misma. Si quieres formarte parte de la comunidad, te animo a que nos escribas via el formulario de contacto y que nos cuentes sobre ti y sobre tus motivaciones.
Un abrazo.