Hace poco Scrum.org ha actualizado la guía EBM, te lo contamos con un café rápido. ¿No sabes lo que es? Entonces creo que este post te va a resultar muy útil.
Tabla de contenido
¿Qué es EBM?
Son las siglas de Evidence Based Management o lo que traducido al español, sería como Gestión Basada en Evidencias (A diferencia de Estimation Base Management que es el modelo tradicional). EBM es un marco que las organizaciones pueden usar para ayudarles a medir, administrar y aumentar el valor que obtienen de la entrega de sus productos. EBM se centra en mejorar los resultados, reducir los riesgos y optimizar las inversiones.
¿Cambia mucho esta nueva actualización con respecto a la anterior?
La versión anterior os la dejamos aquí colgada EBMgt_Guide_v3, y la siguiente la podéis descargar desde el sitio oficial de Scrum.org evidence-based-management-guide. Hemos encontrado 7 grandes diferencias, que analizaremos en un siguiente post si os interesa.
El corazón de EBM
La base de EBM son 4 áreas de indicadores, que es lo que se llaman KVA. Cada KVA se focaliza en un aspecto diferente de cada valor, o de la habilidad de la organización de entregar valor. Y dentro de cada una de esas áreas tenemos indicadores claves de valor asociados a ese área, son los llamados KVM.
Guía EBM traducida
Os dejamos también una traducción que hemos realizado al español de dicha guía, EBM en español, y que sin ser perfecta os puede ser útil. Decir, que si queréis reenviarlo por nosotros es un placer que se comparta el conocimiento. Ah y comentar que el documento está abierto para que cualquiera añada comentarios por si veis erratas o dudas. Sentiros libres de comentar lo que veáis.
El siguiente post depende de ti 😉
Espero que os haya llamado la atención y os animéis a leer la guía. Además la segunda parte sobre EBM estará dedicada a los que nos pidáis por comentarios. Por ejemplo, sólo al análisis de los KVMs de cada KVA, explicación de las diferencias con la versión anterior, resumen de la guía en pocas palabras, explicación con ejemplos de los tipos de indicadores o cualquier cosa que propongáis. En resumen, vosotros tenéis la opción de que el siguiente post tenga la información que más útil os sea.
Nos vemos en la cafetería!
Gracias por compartirlo. Me quedo con ganas de ver los siguientes post sobre este tema.
🙂
Bienvenido Manuel!
Muchas gracias por el comentario! Esta genial recibir feedback sobre los post para así poder mejorarlos.
La actualización de la guía EBM ha sido como el regalo de Black Friday de Scrum.org, así que teníamos que aprovecharlo. De hecho como bien dices, haremos como mínimo un segundo post sobre esto y probablemente también un vídeo en el canal de youtube.
Gracias por el apoyo Manuel!
Nos vemos en las cafeterías 😉
Hola, me he quedado primeramente sorprendido ya que pocos sitios en español hay sobre EBM, muchas gracias por la publicación. Y segundo he buscado la liga de la segunda parte sin éxito, dime que si haz creado la segunda parte que te lo agradecería mucho.
Saludos!!