eduScrum
Actualmente la sociedad se enfrenta a los retos que supone lo que se ha venido a denominar “la cuarta revolución industrial”. La educación no queda exenta de ellos y debe contestar entre otras a la pregunta, ¿Es válido el modelo educativo actual teniendo en cuenta la velocidad a la que se genera nuevo conocimiento?. Para contestar a esta pregunta están surgiendo varias iniciativas que pretenden adaptar la educación a los tiempos que corren. Una de estas es eduScrum creada en los Países Bajos en el 2013  por Willy Wijnands, con quien tuve el placer de mantener una videoconferencia, y basada en Scrum.
Este post es un pequeño aperitivo sobre este marco educativo. Quien desee más detalle del mismo le recomiendo empezar por la guía de eduSrum.

En eduScrum el Product Owner,  que es el rol que ejerce el profesor, es el encargado de conocer y explicar el marco de trabajo, a  diferencia que en Scrum donde esta labor es del Scrum Master. También debe indicar en la Sprint Planning cuales son los objetivos de aprendizaje a conseguir y cómo se van a evaluar. Hay que tener en cuenta que no existe una sola Sprint Review, el Product Owner puede marcar tantas como quiera, eso sí, debe dejarlo claro en la Sprint Planning.  Por ejemplo, el Product Owner podría indicar como Objetivo de aprendizaje conocer la edad media del reino de Castilla, para ello los estudiantes deben conocer todos los reyes y batallas de la reconquista y tendrán que presentar un trabajo cada mes y realizar un examen final del Sprint, que es el periodo de tiempo que el Product Owner considera necesario para adquirir los objetivos de aprendizaje. Una de las cosas más fascinantes en eduScrum es que el Product Owner forma parte de los equipos de estudiantes, siendo partícipe de sus éxitos y sus fracasos.

El equipo de estudiantes está compuesto idealmente por cuatro personas y debe auto-organizarse para conseguir los objetivos de aprendizaje. La  consecución de los objetivos de aprendizaje es inspeccionada al iniciar cada una de las lecciones en una reunión denominada Stand Up. Para ayudar en esta inspección el equipo cuenta con la Flip. En este artefacto es una hoja donde se muestran los avances del equipo y es visible a todos los miembros de la clase. La Flip sirve, entre otras cosas, para que el Product Owner pueda saber si algún equipo necesita ayuda con algún objetivo de aprendizaje. El hecho de ser una hoja facilita al eduScrum Master poder transportarlo entre aulas y guardarlo al finalizar la lección. El Equipo de Estudiantes es el encargado tanto del Definition of Done  como del Definition of Fun. El Definition of Done sirve para que todos los interesados tengan un conocimiento común de lo que significa hecho, por ejemplo todos deben ser capaces de ordenar las batallas de la reconquista . Por otro lado el Definition of Fun sirve  para saber que necesitan para que su trabajo sea agradable, por ejemplo usar juegos al estilo “Time Line”. Por último el equipo de estudiantes realizará la Sprint Retrospective una vez el Product Owner entregue las notas del Sprint. En esta reunión cada miembro del equipo hace una reflexión personal sobre su trabajo durante el Sprint y posteriormente se realiza una reflexión colectiva buscando áreas de mejora.
Por último el eduScrum Master  tiene un rol bastante más limitado que en Scrum y forma obligatoriamente parte del equipo de estudiantes. Inicialmente es el encargado de fomentar la colaboración tanto dentro del equipo como entre equipos. Una vez que el eduScrum Master tiene suficiente experiencia el Product Owner le puede delegar parte de su trabajo como la formación de los equipos, la difusión del marco de trabajo, etc.
Por último me gustaría hacer una reflexión personal con el último sorbo de café. En la actualidad alguno de los trabajos más demandados no existían apenas hace diez años, por ese motivo pienso que los retos a los que se tendrán que enfrentar en el futuro los estudiantes del presente, les exigirá no solo haber atesorado un conjunto de conocimientos, si no ser capaz de enfrentarse a retos que nadie antes que ellos conocían. Debido a esto no paro de  preguntarme si los métodos educativos nacidos en la ilustración son válidos hoy en día. Por suerte existen nuevas iniciativas educacionales como eduScrum que están cambiando los paradigmas establecidos. Alguna de estas iniciativas no nos quedan muy lejos, por ejemplo Clases Ágiles, con quien tuve el placer de coincidir en la  BAOS 2017.

Entradas relacionadas

No te creas nada de los talibanes del Scrum

No te creas nada de los talibanes del Scrum
3 (2)

¡El sector ágil está en lucha! Con calzón azul la teoría y guía de Scrum, con calzón amarillo, las empresas ...
¿Y del Product Owner no se habla?

¿Y del Product Owner no se habla?
0 (0)

El rol del Product Owner es un rol que ha aparecido en estos años al calor de Scrum. Es una ...
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar