Hace meses que ando moviéndome entre diferentes organizaciones pensando cómo contribuir más al mundo. Sí, suena muy pretencioso, pero siempre he querido causar un impacto, hacer algo que ayude a las personas a desarrollar mejor su trabajo. Es curioso cómo el mundo del software tiene tanto trabajo y con sueldos elevados y aún así hay gente muy frustrada, cabreada o peor aún, personas que sufren enfermedades como ansiedad o estrés.
Hace unos meses me regalaron el libro Reinventar Organizaciones de Frederic Laloux. El libro es solo un libro, pero el autor ha aparecido en un momento profesional en el que siento pequeño hartazgo hacia el Agile. Las personas que no asumen riesgos, que no se enfrentan a los cambios, que prefieren hacer un Scrum de mentira o un Kanban sin WIP están triunfando más que los que queremos mejorar las cosas, crear un entorno diferente al que conocemos.

Este libro propone un cambio real y para demostrarlo lo que hace es traer testimonios. Enseña empresas diferentes, empresas que de verdad son distintas a las que conocemos. Por desgracia, de software trae muy pocos ejemplos y en España ninguno.
El gran problema en España es el crecimiento y trataré de demostrarlo. Hay una empresa con un modelo de trabajo que es Thinking with you. Ellos muestran su cultura y su manera de pensar que es bastante distinta, por ejemplo, dejan libertad a los compañeros para decidir el número de días de vacaciones. Sin embargo, no paro de ver críticas a ellos con frases típicas “cuando crezcáis ya veremos”, “seguro que eso no se sostiene”, “con 10 personas o menos es fácil”.
Las organizaciones Teal se basan en la autoorganización y es curioso como las Startups que conozco son muy autoorganizadas. Sin embargo, al crecer dejan de serlo y se van llenando de managers intermedios que controlan a las personas. ¿Si tu modelo te funciona con 5 personas por qué va a dejar de hacerlo con 50? Hay una frase de Jeff Sutherland que decía “si has contratado a personas con las que no puedes ser transparentes entonces no son las personas adecuadas para acompañarte en tu viaje”.
Las organizaciones Teal se basan en tres puntos fundamentales: propósito, autonomía y autenticidad. El propósito debe ser algo con los que los compañeros (que no empleados ni recursos) deben sentirse alineados. Y amigos, aquí está la clave, no debe ser el dinero. Una vez me pusieron un OKR “crecer un 30% y mantener la cultura”. Un objetivo así se cae el primer día de trabajo, porque si los objetivos son crecer económicamente esto irá por delante de todo lo demás. “El dinero se come tu cultura”.
Entonces si no es el dinero estas organizaciones están muertas en un mundo capitalista ¿Verdad? Lo curioso es que estas organizaciones ganan mucho más dinero que las que tienen como fin el mismo. El motivo es que se alinean en torno a un propósito que les hace crecer y la gente con talento que cree en ese propósito se suman por lo que se gana muchísimo potencial y energía. El dinero pasa a ser la gasolina que permite a la organización cumplir con su propósito. Eliminamos todas esas reuniones para imponer objetivos o para recordarle a las personas la importancia de un cliente. Ellos ya lo saben porque están alineados con el propósito.
La autoorganización es darle a las personas la capacidad de tomar sus propias decisiones. La autoorganización no es buena persé requiere de un propósito. La gente se autoorganizará para ayudarte a alcanzar tu propósito si creen en ello.
Por último ser auténtico es esencial en estas organizaciones. Poder estar en el trabajo como eres en realidad. Las empresas actuales fomentan que pongamos barreras que realmente eviten mostrarnos como somos. Nos hace vulnerables en un mundo de pirañas buscando ascensos y crecer.
Esto es una pequeña introducción. Estoy buscando una organización que funcione así o ayudar a crear una, creo que barrerá el mercado.

Entradas relacionadas

No se han encontrado entradas.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar