Cómo sevillano y andaluz, una excursión muy típica es visitar Cazorla. En Cazorla donde nace el río Guadalquivir qué es el principal de Andalucía. Cuando hablamos de un río la parte alta del mismo alimenta a todo el río hasta el final. Es lo que conocemos como el upstream de un río y la parte baja es conocida como el downstream.
Cuando trabajamos con equipo de desarrollo podemos comparar el upstream como la zona donde tomamos decisiones para luego desarrollarlas en el en el downstream.
En mi experiencia, siempre que trabajo con equipos Scrum, suelo centrarme mucho en el equipo de desarrollo y en que el Producto Owner tenga un producto backlog listo. Sin embargo, he descubierto que trabajar el upstream del equipo, donde el Producto Owner tiene mucho que decir, ayuda enormemente al éxito del equipo de desarrollo.
Para poder trabajar la parte alta, podemos crearnos un tablero de refinamiento donde trabajemos los diferentes items que irán al equipo. El resultado de este tablero irá a la sprint planning del equipo de desarrollo.
Tener un tablero de upstream nos ayuda a gestionar expectativas y nos permite evidencia que además de desarrollar software necesitamos que el equipo de desarrollo nos ayude a despejar dudas con el trabajo futuro. El resultado de todo esto tiene que llevar a una clarificación de los requisitos y de la estrategia que el propio Scrum team va a seguir.
Por tanto, es muy importante trabajar con el Product Owner dónde está su «Cazorla». Es decir, dónde está el origen de todo el trabajo que va a realizar el equipo. Trabajar los diferentes orígenes de tareas nos puede evitar un susto qué dinamite nuestra estrategia de producto. Además, podemos llevar este tablero de refinamiento a la sprint review para inspeccionar y adaptar el futuro de nuestro producto.
Si queréis abordar este tipo de prácticas, os recomiendo que os sentéis con vuestro Product Owner y habléis de cuál es el proceso que deben seguir los requisitos para estar listos para el siguiente sprint. De esta manera, forzamos a la organización a tomar decisiones para que el equipo no se quede sin elementos de trabajo.
¿Cómo trabajáis el upstream de vuestro equipo?
Entradas relacionadas
Comentarios recientes